sábado, 10 de septiembre de 2011

¿ PARA QUE ME SIRVEN LAS MATEMATICAS ?

La gran mayoría de los alumnos toma las clases de matemáticas como entes completamente ajenos a sus vidas cotidianas y a sus futuros profesionales. Quizá la frase más escuchada por nosotros los profesores de esta clase es: “¿Y eso para qué me va a servir?” El problema no radica en que el estudiante no conozca las aplicaciones de las matemáticas en ese momento, sino que lo más probable es que pase el resto de su vida sin conocerlas.

Continuando con la pasarela de frases célebres entre los alumnos de prepa, está aquella que dice: “Sí, ya me veo usando álgebra para ir al súper”. Eso puede ser verdad en la mayoría de los casos, pero si pides una factura y necesitas el IVA desglosado, tendrás que confiar ciegamente en las habilidades del empleado de la tienda, a menos que sepas cómo despejar la ecuación que te da el precio después del IVA. ¿No vas a necesitar una factura nunca en tu vida? Aún así las matemáticas te pueden llegar a servir. Seguramente algún día querrás comprar un automóvil nuevo o una casa, y te enfrentarás con empleados bancarios o vendedores de autos que te hipnotizarán con promesas de cero intereses y pagos chiquitos para pagar poquito, pero en realidad ¿sabes cuánto estás pagando por el crédito? Comúnmente entre más benigno parezca un esquema de crédito es muy probable que la tasa de interés implícita sea más alta, para calcularla necesitas sólo álgebra de secundaria y un poco de paciencia. En estos casos como en muchos otros, el papel que juegan las matemáticas en la vida cotidiana es el de detectar mentiras y engaños.

Interésate en ellas por el simple hecho de que te serán útiles en la vida y si ya eres un amante de las matemáticas, siente la curiosidad de explorar aplicaciones poco conocidas o poco convencionales de esta maravillosa ciencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario